domingo, 20 de octubre de 2013

Solución de las primeras guías de Sena





Opiniones de las situaciones de maría paz
Situación 1
¿Consideramos que la actitud de Camilo fue la más apropiada?
En gran parte es una buena posición la que tiene Camilo de no estar en acuerdo con Paula, pero pudo de otra forma, pudo  ayudarla y hacerla caer en cuenta, que lo que se encuentra haciendo no está bien y puede hacerla perder momentos importantes de su vida.
¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué o por qué no?
No es una buena  acción por que en ese momento lo que Paula necesita  es un consejo de amigo para que dejara de drogarse y tomara unas decisiones  de su vida.
Elaboremos un final diferente
Un final diferente seria que Camilo al terminar su dialogo en el cual esta desacuerdo con Paula seria  de gran ayudaque  también le dijera que es una mala decisión tomando en cuenta los contras   de sus acciones  y que también que para sufuturo lo que está haciendo la llevaría cádavas mas alejando de sus amigos y como también de su familia o también podría perder la vida.
Situación 2
¿Elaboremos un listado de los beneficio  que tiene los filtros que realizo maría en la conversación con teresa?
1-      Buen desarrollo en las actividades laborales
2-      Buena comunicación entre compañeros
3-      Seguridad en actividades de compañeros
4-      Parar inconvenientes  laborales por teléfono roto en la información
5-      Mejora el ambiente laborar
6-      Nuevos mecanismos en la comunicación
¿Que mas podríamos decir a teresa para que reflexione de su comportamiento?
1-      Escuchar conversaciones de otros no es conveniente
2-      No divulgar información cuando no se tiene bien toda la información
3-      Disponer mejor del tiempo de trabajo
4-      No hablar de otras personas, cuando no se tiene la seguridad de que vamos a decir o a quienes afectaremos intencionalmente
¿Qué valores creemos que teresa debe tener en cuenta?
1-      Puntualidad
2-      Tolerancia
3-      Honestidad
4-      Lealtad
5-      Pertenecía
6-      Respeto
7-      Responsabilidad
Situación 3
¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas fue rechazado?
La intención de los Gómez en una parte es buena de donar, pero lo que tienen que donar son cosas que estén en buen estado y que se puedan consumir o estén en fechas antes de su vencimiento, porque estos donativos no podrá ser utilizados por parte de las personas que están afectadas.
¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José?
Una actitud diferente, debió haber preguntado por qué le era rechazado los donativos y preguntar cual si se podían donar, e informar a su familia lo anterior aprendido para que ellos no cometan el mismo error de nuevo.
Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y claridad. Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo
DIFERENCIAS
Solidaridad
claridad
La solidaridad es la actitudque tomamos cuando vemos una situación inesperada  de una persona ajena o no a nosotros colaborando sin esperar nada a cambio
La caridad es la acción de ayudar a una persona con alguna necesidad improvista por el mismo. Ayudando con donativos

Situación 4
¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?
Uno de los beneficios más importantes es la interacción y e intercambios de culturas y pensamientos de cada una de las partes, llegando al final de un consolidado de ideas pueden llegar a enriquecer cada una de las culturas o a nivel personal ser un buen ser humano más tolerante
¿Si fuéramos hinchas de algún de los dos equipos, que acciones realizaríamos para generar paz  en los estadios?
Encuentros de paz donde llegáramos a un pacto de no a la violencia y ser más tolerantes sin importar el color o equipo que estemos representando.
Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideremos tolerantes o intolerantes ante los demás y discutamos con nuestros compañeros.
Tolerantes
1-      Respeto
2-      Tolerancia
3-      Humildad
4-      Compromiso
Intolerantes
1-      Rechazo
2-      Discriminación
3-      Antipatía
4-      Humillación
¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de atacar a otros por la diferencias de sus gustos u opiniones?
La falta de tolerancia a las opiniones sin tener en cuenta la elección de ellos o por que le gustan ciertas cosas que a la otra parte no.
¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral en nuestro papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes?
Teniendo en cuenta que el SENA no muestra una serie de información que pueden mejorar nuestros valores éticos personales y laborales mejorando así nuestra calidad de vida
Situación 5
Realicemos una evaluación de la actitud de amparito
La actitud de falta de honestidad no es buena por perdió un cliente que confiaba en la honestidad que tenia amparito, pero la falta de esta le ha hecho perder el cliente y un dinero futuro y poner en tutela su buen nombre.
¿De qué forma hubiéramos actuado en dicha situación, Colocándonos en la situación de amparito?
Comprando los materiales de mejor calidad ya que con ellos se habría hecho  un mejor traje, habría un cliente satisfecho, y conllevando así con unos nuevos clientes por ser su buen traje.
Evaluemos la actitud de carolina
La actitud de carolina es buena porque ella necesitaba su vestido con urgencia pagando así un valor exigido por amparito, pero también debió haber preguntado donde había comprado las telas y llevar a amparito al lugar para hacer reclamo por la calidad de las telas.
COLLAGE DE MI VIDA CON MOMENTOS ESPECIALES



SOLUCIÓN GUÍA #1 DE APREDIZAJE
Reflexiones 3.1
Voluntad es una forma de expresar y decidir para realizar algo con una intención
Acción: ejecutar un pensamiento el cual lleva a cabo un objetivo 
Maldad: pensamiento u o acción de forma negativa del ser humano que nace naturalmente ocasionando daño a su entorno
Valor ético: es un sentimiento significativo de propiedad u objetos
Racionalidad: es la capacidad que nos permite evaluar, pensar entender y actuar de acuerdo a los principios de optimización
Placer: sentimiento positivo agradable que nace de forma natural y se manifiesta cuando de satisfacer una necesidad básica ya sea hambre y sueño, entreteniendo y aburrimiento
Utilidad: es una condición de valor para satisfacción de las necesidades humanas
Moral: son reglas o normas donde se rige el comportamiento de un ser humano con relación asu entorno
MAPA MENTAL 3.2

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJ8fuDckGxfk96mUChlPENYryYUlf26sHrWdQOgFWAIx3hA7Id7HNKPNWl_TWwLmfBJFvSDrcY01GkjmcIrPjoZVKk-V6e7YarmuP01Mv_YADq5CNWciZUr9O77qFiS3XDkM_DyXNZg8TW/s1600/33_etica_04_01.jpg
REFLEXION 3.3
ETICA METERIAL: es aquella que identifica un bien supremo con un bien material
ETICA FORMAL: determina la bondad o maldad de la norma moral
Si cada persona puede ser influenciada por terceros ya que todos buscamos un bien material o placer personal  mediante la bondad o la maldad que tiene todo ser humano
SOLUCIÓN GUÍA #2 DE APREDIZAJE
3.1 ACTIVIDAD DE REFLEXION INICIAL
Elaborar un listado de las veinte (20) características más importantes que lo identifican así mismo, teniendo en cuentasu descripción de sí en cada una de las dimensiones  del ser humano:
1-      Comidas sanas
2-      atlético
3-      descanso
4-      Buenos gestos 
5-      Cariño
6-      Comprensión
7-      Admiración
8-      Fe
9-      Creencia
10-   Lealtad
11-   Honradez
12-   Justo
13-   Positivo
14-   Armonioso
15-   alegre
16-   tolerante
17-   responsable
18-   amigable
19-   lector
20-   buen dialogante





FISICA
COGNITIVA
FAMILIAR
SOCIAL
AFECTIVA
ESPIRITUAL
MORAL-ETICA
Comida sana
lector
responsable
tolerante
alegre
fe
Buen dialogante
Atlético
comprensión
armonioso
amigable
positivo
honradez
justo
descanso

admiración
Buenos gestos
cariño
Creencias
lealtad


3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
- A continuación participe en el foro denominado “Un perfil para una ética del ser” donde describa las características éticas que debe poseer el aprendiz a fin de socializar en los siguientes aspectos:
¿Cuál crees que debe ser el perfil de un aprendiz SENA?
El perfil de un aprendiz Sena tiene que ser una persona entregada a sus metas de la mano con lo hábitos éticos y unas buena actitudes profesionales para lograr así un buen camino de vida
¿Cómo lograrlo?
Con esfuerzo y emprendimiento y dedicación así lograremos un buen perfil de un aprendiz  Sena
3.1         Actividades de transferencia del conocimiento.
Línea de tiempo

 



NACIÓ BARÓN    COMENCÉ A ESTUDIAR   FIN DE ESTUDIOS SECUNDARIOS                ESTUDIOS EN SENA Y TRABAJO EN ETB











 
25-06-1992          01-02-1998                            30-11-2009                                         01-10-2013                                                            
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxBqpzgwPKXPIOAy2okLM1ay5On_0zgfxMee5hDN5HxJYUMTT4ofxJdmWVzAPT07oJ4xGPvH76KrDHBUpgsSWJbrMQujQxjRasDbjVbKKbERCrMcwfM9yPMA1MnxZB7k2hnGj4vW9U2HJO/s1600/bb.jpghttp://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRJV3JSPG0ehIXpCrFDD-XlVd-Sjj4NN3nyhCWK8VxyB2GbL3m6http://www.padredennis.com/wp-content/uploads/2012/08/Estudiando-joven.jpghttp://us.123rf.com/400wm/400/400/pablocalvog/pablocalvog1110/pablocalvog111000010/10949714-joven-estudiando-con-un-tablet-pc-en-una-oficina.jpg

1 comentario: