miércoles, 23 de octubre de 2013

PROYECTO CREACIÓN DE UN CLUB DE FÚTBOL



PROYECTO CREACIÓN DE UN CLUB DE FÚTBOL
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Por Omar Valderrama Alarcón
En la comunidad El Porvenir están muy motivados e interesados en sacar adelante un proyecto social que consiste en la creación de un club de futbol, cuyo nombre es “Los magos de la esférica”.
La idea ha sido desarrollada por un grupo de personas de todas las condiciones, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, hasta los niños están colaborando para que el club de futbol sea una realidad.
Este proyecto, sin duda alguna, es un avance significativo de la comunidad, donde se plasma la solidaridad, la ayuda mutua, en fin, es una idea que busca mejorar la calidad de vida de El Porvenir.
El proyecto lo vienen implementando en cuatro fases:
         I.            Fase de Análisis
       II.            Fase de Planeación
      III.            Fase de Ejecución
   IV.            Fase de Evaluación.
ACTIVIDAD EN PEQUEÑOS GRUPOS
A partir del proyecto de la comunidad El Porvenir infiera y proponga actividades para que el Club de futbol  tenga feliz término:
Qué necesidad satisface o qué problema soluciona la comunidad

comunicación y ejecución de propuestas, compromiso y organización


Defina el impacto que tiene la constitución del club de futbol

Solución de problemas en entorno de la convivencia como comunidad


Defina el objetivo general

Solucionar problemáticas como punto de entrada la creación de  un equipo de deporte, luego creando así grupos de convivencia y de más afines


Defina mínimo dos objetivos específicos
1.      Informar puntos claves en problemáticas de la comunidad


2.      Solucionar y tomar decisiones  de manera grupal tomando en cuenta todos los puntos de vista de los habitantes de la comunidad




Determine mínimo dos actividades en la fase de análisis
1.      Toma de apuntes de persona dispuestas a participar en el equipo de futbol


2.      Reuniones de reconocimiento del grupo para formar un mejor grupo deportivo


Determine mínimo dos actividades en la fase de planeación
1.      Hacer planeación de encuentros para realizar entrenamiento obteniendo un mejor estado físico con metodologías deportivas 


2.      reconocer los puestos de cada persona            integrante del equipo y materiales para la creación de este equipo como uniformes, balones


Determine mínimo dos actividades en la fase de ejecución
1.      definir conjuntamente  la estrategias de grupo, como alineaciones, cambios y demás cosas

2.      todas las decisiones tomadas deben realizarse de acuerdo a lo pactado  por el entrenador y realizadas por el grupo o equipo de futbol



Determine mínimo dos actividades en la fase de evaluación
1.      evaluar la calidad de los entrenamiento y esfuerzos de cada integrante tomando así decisiones que convengan al equipo de futbol


2.      una vez finalizado lo encuentros con otros equipos de futbol comentar y discutir conjuntamente los resultados obtenidos, para ir mejorando el grupo de trabajo

Pueden sugerir más de dos actividades por fase, lo importante es que El Porvenir tenga el mejor Club de Futbol, inclusive le pueden proponer un nombre más adecuado.

APLIQUE LO APRENDIDO
Después de socializar al grupo de compañeros inician el análisis del Programa de Formación en el cual están matriculados y a partir de allí, empiezan a formular un proyecto de formación que le dé respuesta al sector productivo y donde puedan desarrollar las competencias laborales consignadas en el programa.

Análisis y desarrollo de sistemas de la información

Creación de aplicativo que logre ser gratuito  para los estudiantes donde  discutan tareas, talleres y demás cosas que le sean útiles al aprendiz  del Sena 

Qué necesidad satisface o qué problema soluciona la comunidad
·         La desinformación del aprendiz Sena

Defina el impacto que tiene la constitución del aplicativo
·         Solución de de inquietudes de los aprendices
·         Definir guías o lineamientos de aprendizaje



Defina el objetivo general

·         El objetivo es crear un aplicativo donde cada aprendiz cree una cuenta y pueda compartir su apuntes o puntos de vista de cada taller propuesto en clase, así tomando como punto final que nuevos estudiantes tengan como una guía de cómo son los talleres y trabajos.

Defina objetivos específicos

·         El objetivo especifico es que cada estudiante logre encontrar guías estructuradas para que tome como punto de partida y logre solucionar de una manera más dinámica y eficaz los talleres, logrando así una mejor capacitación y teniendo un mismo lineamiento conocimientos  de aprendizaje



Determine actividades en la fase de análisis

·         Tomar apuntes con encuestas donde cada estudiante proponga temas donde le fue de gran dificulta aprender y solucionar los temas enseñados por el instructor
·         Realizar foros de apoyo donde se debatan temas de dificulta de los estudiantes
·         Creación de cuentas libres donde cada estudiante logre subir trabajos bien realizados para apoyo de otros estudiante
Determine actividades en la fase de planeación

·         Crear el programa en lo posible de libre acceso
·         Actualizar a medida que cambia cada programa de aprendizaje
·         Revisar de la mano de los instructores  los temas subidos por los aprendices
·         Retirar cuentas que dañen el aplicativo

Determine mínimo dos actividades en la fase de ejecución

·         Crear de manera física el aplicativo tomando en cuenta los apuntes  de manera  que  solucionemos  las  inquietudes de los aprendices

Determine mínimo dos actividades en la fase de evaluación
·         Al finalizar cada programa o cada trimestre preguntar al aprendiz si utilizo el  aplicativo, si  fue de gran ayuda,  también que si al usar el aplicativo el aprendiz mejoro en su calidad de trabajo reflejando en el mejoramiento de las notas de cada estudiante

domingo, 20 de octubre de 2013

Guia de Entorno socioeconómico



Entorno socioeconómico
¿Por qué Colombia es un país pobre?
En el video nos muestra que no encontramos en un país muy rico en todos los sentidos económicos y sociales, si no que la falta de conocimiento y de disciplina para alcanzar el éxito no permite que no seamos una gran potencia económica en otras palabras un país desarrollado, pero con la ayuda de personas aportando a la educación y cambiando el pensamiento de las personas lograremos salir adelante y ser un país sostenible y rico en todos los sentidos económicos y sociales
Lluvia de ideas
1.       La creación de un programa que recolectara la información de cada ciudadano para agilizar así la prestación de servicios del estado 
2.       Creación de un programa con el cual podamos comunicarnos instantáneamente con personas  de otros lugares del mundo sin tener a la mano un persona traduciéndonos
3.       La creación de un programa el cual nos permita dar turnos  en trámites en la cual se necesite estar presente, así evitaríamos el desorden en las filas
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsEF9c-DFKpSdM3ACa5RBtSjWIP2RSkrQ2Qy6XePIrFNdHDbNsyigQJnuSgAaiuOgt9NUMMwp-8mjKtojdsdJtOAtLI0_pYcRLUgRUTy60BLOj206pXDJXGlYYrY5t36MdmlPpH-8_BIc7/s1600/(a.bmp
Actividades #1
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQCeZ7Wy66lhQ8DvTcYlOE_YsQqcOvLcjhSqfuI4nSb_R9VPJcG https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQvGaEM60q8S54dhBTqTlRNtCXzLoIKATr49pPwWctyno4bx2A4 https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQcluCZnxsH_6cVad4hjuA38pkMPQbLGU6trLLlUFb6mRVm5QFmuAhttps://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT77oJTs_xwDwkhBTQkC19hWttAf5Gq8mmTepDlcpyJrNZf19_e https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQswMLkb8ITG6uixE0xC8wOJdNT9Qr-gl8HW7ed6tcfVUiIpCy3http://www.muycomputerpro.com/wp-content/uploads/2013/09/programadores.jpg
Actividad # 2
·         Creación de aplicativos
·         Creación juegos
·         Generación de empleo
·         Optimización de procesos
·         Automatización

Justificación: como nuestro programa de formación se trata de creación software don da la oportunidad de optimizar procesos y/o automatizarlos, haciendo más fácil la vida de las personas, empresas, generando ingresos personales, mejorando nuestra calidad de vida

Actividad #3
¿Por que Colombia es un país pobre?
Colombia es un país pobre en algunos ámbitos económicos y sociales como muestra el video y como reiteran la falta de compromiso de cada uno como colombiano nos deja como un país no desarrollado, para solucionar esto tenemos que cambiar la mentalidad de nuestro jóvenes creándoles oportunidades de estudio de trabajo dando como resultado una mejor calidad vida y también mejoramos la economía de una país llamado Colombia, por otro lado  podemos rescatar la calidad humana que posee cada colombiano , el emprendimiento y las ganas de salir adelante eso nos define como colombiano.
¿Qué podemos sus habitantes para cambiar de mentalidad?
Primero para poder cambiar la mentalidad tenemos  que cambiar algunos valores que tenemos como la disciplina, honestidad, y demás valores que utilizamos en las labores, luego podemos cambiar la mentalidad de las personas con talleres y cosas que ayuden a mejorar la calidad humana de cada persona.

GUIA DE GESTION TECNOLOGICA

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.